Auditoría de cuentas
Auditoría obligatoria de cuentas anuales
Deben someterse a auditoría obligatoria, con carácter general:
Las cuentas anuales que sobrepasen dos de los límites fijados durante dos años consecutivos:
a) Que el total de las partidas del activo supere los 2.850.000 euros.
b) Que el importe neto de su cifra anual de negocios supere los 5.700.000 euros.
c) Que el número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio sea superior a 50.
Auditoría obligatoria de cuentas anuales consolidadas
Deben someterse a auditoría obligatoria:
Las cuentas anuales consolidadas del conjunto de las sociedades del grupo o subgrupo que sobrepasen dos de los límites fijados durante dos años consecutivos:
a) Que el total de las partidas del activo supere los 11.400.000 euros.
b) Que el importe neto de su cifra anual de negocios supere los 22.800.000 euros.
c) Que el número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio sea superior a 250.
Auditoría voluntaria
Pueden someterse a auditoría voluntaria las empresas que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
a) Compra-venta de empresas.
b) Compra o venta de participaciones de empresas.
c) Solicitud de subvenciones u otro tipo de financiación de terceros.
d) Cualquier empresa o entidad ya que con la auditoría se consigue:
- Ofrecer mayor transparencia frente a terceros (entidades financieras, proveedores, clientes,…)
- Mejorar la imagen de la empresa.
- Aportar mayor valor añadido a la empresa.
- Poner de manifiesto las ventajas fiscales.
Otros servicios
Auditoría de compra de sociedades o Due-Diligence
Auditoría de subvenciones (europeas, nacionales, autonómicas y municipales)
Auditoría a agencias de viajes (IATA)
Auditoría ECOEMBES
Informes de auditoría para situaciones de reestructuración empresarial (personal, financiera, societaria,...)
Otros informes especiales de auditoría requeridos por la Ley de Sociedades de Capital
Revisiones e informes para supuestos de ampliación/reducción de capital contemplados en el RDL 1/2010 (artículos 301, 303, 323 y 328)
Informes de experto independiente, entre otros:
- Proyecto de fusión
- Refinanciación de deuda
- Aportaciones no dinerarias
- Informes preceptivos en la concesión de subvenciones oficiales
Valoración de sociedades
Elaboración de estados financieros consolidados
Revisiones contables
Consultoría creación de departamentos
Actuaciones profesionales de control de gestión
Parte económica de concursos de acreedores
Actuaciones periciales
